Etiqueta Google analitica

lunes, 3 de abril de 2023

LOS INTEGRADOS SON MEJOR QUE LA SUMA DE SUS PARTES...

Seguramente usted ha leído muchas veces el principio el todo es mayor que la suma de sus partes, el cual se aplica en muchos campos del quehacer humano, y el beisbol no es la excepción.

Un ejemplo que sirve para explicar la aplicación de este principio, son los campeonatos integrados de beisbol, eventos en los que varias ligas han tenido que recurrir para enfrentar con mayor éxito los efectos de la crisis económica que al igual que un batazo entre dos, picó y se fué a lo profundo de los jardines.


Para nuestro ejemplo tomaremos algunos datos del II Campeonato Integrado Juvenil, ligas Miranda y UCV que se estĆ” desarrollando. Vamos a suponer que las ligas no hubiesen acordado volver a jugar un torneo integrado, y que ambas decidieron jugar la primera ronda por la modalidad del todos contra todos a una vuelta.

Los 7 equipos de la Liga Miranda jugarĆ­an en conjunto 21 juegos en la ronda, y los 9 de la liga UCV 36. Si usted suma ambas cifras le darĆ­a 57 juegos.

Pero resulta que al organizar  el campeonato de forma integrados no sólo van a ser 16 equipos en total (7+9), sino que la cantidad de juegos total serĆ” mucho mas que la suma de los juegos de ambas ligas, porque al aplicar la fórmula Nro de juegos = n X (n-1)/2, (1) donde n es la cantidad de equipos que participan, tenemos que la cantidad de juegos a jugar en la ronda es igual a 16 X (16-1)/2 = 120.

Pero la integración al igual que el principio es mucho mÔs que jugar mÔs juegos, la integración implica desarrollar el principio en todos los procesos que genere la organización de un campeonato, comenzando por el mas evidente - la discusión del Reglamento del torneo - porque en este caso tenemos que la Liga Miranda estÔ afiliada a la Corporación Los Criollitos del Estado Miranda y la Liga UCV juega aplicando los criterios de la FVB (2), por lo que se debe establecer una norma "integradora" de ambos criterios.

Resuelto este aspecto, viene todo lo demÔs, planificar el campeonato para determinar su costo, total e integral también. Aquí las ligas y los equipos afiliados deberían notar el otro gran efecto que debería producir el proceso de integración, y aquí si decimos "deberían" porque no se estÔ haciendo hasta donde hemos podido verificar.

Por la matemĆ”tica y los principios de la contabilidad de costos, sabemos que el costo unitario de un servicio es el mismo, sea integrado o no el campeonato, lo que produce que varĆ­e el monto total del costo del torneo es la cantidad de juegos a realizar, pero a su vez si ese monto se divide entre un nĆŗmero mayor de participantes - es decir ya no son ni 7 ni 9 sino 16, entonces el costo por equipo deberĆ­a ser menor que el que se calculó tomando como hipótesis que cada liga jugarĆ­a por su lado, asumiendo incluso que se iba a jugar dos vueltas la primera ronda.   

Explicamos la idea anterior con nĆŗmeros: supongamos que los 9 equipos de la Liga UCV juegan un torneo cuya primera ronda estaba prevista jugar a dos vueltas. En total serĆ­an 72 juegos. Cada equipo jugarĆ­a 16 juegos en la ronda. El costo total de la ronda se divide entre 9 para obtener cuanto tiene  que aportar cada equipo.

Con la integración serían, 120 juegos y cada equipo juega 15 juegos en la ronda, y el aporte por equipo se obtiene dividiendo el costo total entre 16. Comparamos ambos y tenemos:

Suponiendo que el CU por juego son Bs. 1.000,00

En el cuadro anterior podemos apreciar que la hipótesis es correcta, jugar un campeonato solo con los equipos de la Liga UCV, una ronda eliminatoria a dos vueltas todos contra todos, es casi lo mismo que jugar una ronda integrada con los equipos de la Liga Miranda a una sola vuelta, pero con el aƱadido que el CU es ligeramente menor que haciĆ©ndolo sólos. 

Pero el valor agregado de la integración no termina aquí, tenemos que mencionar otros como por ejemplo el realizar un torneo con mas competitividad (que estÔ sucediendo vean la tabla de posiciones publicada), que la integración permite explotar - de forma positiva y deportiva - la "rivalidad" Criollitos vs Federados, lo que permitirÔ juegos mas emocionantes y esto conduce a mas gente interesada en las incidencias del torneo, y mas gente siguiendo el torneo, bien sea asistiendo a los estadios o por las redes sociales e internet, nos lleva a la posibilidad de llamar la atención de potenciales patrocinantes.




Los efectos pueden se mÔs, pero para no hacer mas larga la nota, lo dejamos hasta aquí, porque ademas creemos que ya dimos suficientes elementos para decir, la integración es mucho mejor que la suma de las partes, o que a veces es mas conveniente ser cola de león que cabeza de ratón.......

(1) La misma fórmula que se aplicó para calcular la cantidad total de juegos a jugar por  7 y 9 equipos, jugando una ronda todos contras todos a una vuelta. Esta fórmula se supone que la usan los planificadores de campeonatos deportivos.
(2)  La Liga UCV se habĆ­a declarado independiente, pero continuaba aplicando los criterios de la FVB en el desarrollo de sus campeonatos. SegĆŗn lo publicado en su blog, volvió a afiliarse a la FVB.
 
GV/03/04/23

No hay comentarios.:

Publicar un comentario