![]() |
| El propio "enchufao"........ |
La comunicación que Oscar Izaguirre
(Presidente de ABEDICA) le envía al resto de los Presidentes de las Asociaciones
Regionales de Beisbol, en la que le informa sobre el resultado de la gestión
realizada ante el MPPD para conocer que apoyo financiero le dará el Ministerio a
las Asociaciones para que éstas culminen la programación del año 2013, es otra
prueba más del lamentable estado en que se encuentra no sólo la FVB, sino en
general el deporte asociado en el país.
La comunicación también expresa
una desacertada gestión gubernamental a la que no le encontramos lógica alguna,
ya que no se comprende como la Comisión Interventora delega en “una
representación de las Asociaciones” dicha gestión, olvidando que la Federación
está intervenida y al estarlo, es responsabilidad de las autoridades interinas
el desarrollo de la programación 2013, así como de la administración de los
recursos de la organización.
Del “peloteo” a que sometieron al
Presidente de la Asociación del DC no nos vamos a extender mucho, porque lo que
está a la vista no necesita anteojos para verlo. Entendemos que existe molestia
en el Ministerio porque Edwin Zerpa no rinde cuentas de los recursos entregados
por el IND desde el año 2009, que a lo mejor les molesta también que todos los
Presidentes de Asociaciones y 8 de 11 miembros del CE de la FVB, se hicieron “los
locos” durante ese tiempo y dejaron que Zerpa hiciera de las suyas, pero eso no
justifica que se estén vacilando a la gente y que no hablen claro. ¿No era más
serio anunciar el martes 06/08/13 que debido al cúmulo de irregularidades
detectadas en las rendiciones de cuenta, el Ministerio suspende todo aporte
económico a la FVB?.
En la comunicación Izaguirre
plantea algo muy importante, algo que tiene que ver con la naturaleza del
denominado sector “asociado” del deporte: la total dependencia económica del
Estado Venezolano para poder funcionar.
Cuando se discutía el anteproyecto
de Ley del Deporte, que hoy en día es Ley, hubo intensos debates porque en una
de las “versiones” de anteproyectos presentados, se proponía que se modificara
la estructura del sistema deportivo Venezolano, al colocar a las Comisiones de
Deporte y Recreación de los Consejos Comunales como la unidad básica del
sistema. ¿Qué implicaba esto?, que las
Escuelas o clubes deportivos tal y como hoy se conciben iban a desaparecer, y
su lugar sería ocupado por Escuelas o Clubes Deportivos del Consejo Comunal,
con lo cual este tipo de organización deportiva pasaría a ser “comunitaria” y
no de propiedad privada como son ahora, con excepción de las escuelas o clubes
institucionales.
Al ser todos los equipos de carácter
“comunitario”, las ligas a las que están afiliadas también, y al ocurrir esto,
todo el sistema federado por disciplinas deportivas dejaría de ser “asociado”
para convertirse en “comunal”.
Entre los argumentos que
planteaban para hacer tal propuesta estaban el político – si estamos en “socialismo”,
entonces el sistema deportivo debe ser “socialista” - y otro que era más contundente que el
anterior: si el Estado está subvencionando al sector deportivo “asociado” en su
totalidad, ¿Por qué no asume entonces esta responsabilidad?, ¿Por qué tiene que
delegarla en “asociaciones civiles sin fines de lucro”, que en la práctica ni
son civiles y si se
lucran?.
Al final – para resumirles el cuento – el sector asociativo se salió con la suya y la nueva Ley dejo este
aspecto tal y como estaba, es decir se mantienen las Escuelas o clubes
deportivos asociados como la organización básica fundamental del
sistema y las Federaciones mantuvieron su status, es decir, en este aspecto el
cambio de la Ley fue gatopardiano.
Ahora bien, en su informe
Izaguirre plantea que los Campeonatos Nacionales que faltan, Iniciación,
Formación y Desarrollo, Juvenil “AA” y adultos (Máster y Super Máster), no
contarán con financiamiento del Gobierno, lo cual pone en duda su realización,
inferimos que quiere decir que ellos (Las Asociaciones) no tiene recursos para
realizarlos, por lo que nos preguntamos: ¿y donde quedó aquello que era mejor
la iniciativa privada denominada “deporte asociado” sobre la pública?. ¿Tiene la FVB y las Asociaciones políticas
que le permitan generar ingresos propios distintos a los aportes del Estado?.
¿Con que recursos realizaron los Campeonatos Nacionales que hasta ahora se han
hecho?, ¿Con recursos del Ministerio o con recursos propios?.
Si el dinero provenía del Estado,
entonces la Ministra tendrá que explicar como a un señor que no rendía cuentas
desde el año 2009 se le continuó dando recursos en el año 2013. Si el dinero
provenía de otras fuentes, entonces Edwin Zerpa, Argenis Mogollón, los 7 del CE
que los apoyan y los Presidentes de las Asociaciones de cada Estado, tienen que
rendir mas cuentas de las que creíamos………….




No hay comentarios.:
Publicar un comentario