...........Se va a quedar como la guayabera cuando comience a funcionar el Fondo para la promoción y desarrollo del Deporte, establecido en la Ley OrgÔnica de reciente aprobación y que se supone debe estar funcionando a principio del próximo año, no sólo con estructura organizativa, sino con su respectivo Reglamento aprobado para que todas las organizaciones deportivas se vayan anotando en la lista con proyecto en mano.
Esta es una jugada para "dirigentes"..... |
Por otra parte no debe olividarse que para este Fondo sólo va el 50% del tributo que deberÔn hacer las empresas con ganancia neta superior a las 20.000 UT, y que el otro 50%, esas empresas deberÔn justificarlo mediante el financiamiento de un proyecto deportivo particular.
AsĆ que dirigentes deportivos, ¡a ponerse las alpargatas, porque lo que viene es joropo de trabajo!, y despuĆ©s no le vengan a decir a sus agremiados que no emplearon esa opción porque "no sabĆan con que se come eso".
Otros que tiene que ponerse las alpargatas son los miembros de los Consejos Comunales, que no se han ocupado ni siquiera de montar un Campeonato de "carga la burra", mucho menos uno de fútbol, béisbol o basket, y tampoco a llamar a las organizaciones deportivas para que "se articulen" en el Consejo Comunal respectivo y recibir de ellas sus respectivos presupuestos de funcionamiento, para ver que monto pueden financiar el Consejo. No se hagan los suizos señores de los CC, las organizaciones deportivas también son poder popular y merecen ser incluidos en los planes de financiamiento de los CC.
Este es el tema que comenzamos hoy a desarrollar en la sección "Desde las gradas", con nuestro mÔnager llorón.
La primera escuela de béisbol que no peló este boche, fue la de la UCV, a la que ya le publicamos su espacio en la pÔgina Web.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario